Aspectos fundamentales en un plan de negocios

Los planes de negocios tienen que ser documentos donde se reúna, de forma precisa y clara, cuál es tu objetivo principal al comenzar un emprendimiento, es donde se explica el desarrollo de tu proyecto y los métodos que piensas implementar para hacerlo crecer, el problema es que pocos saben cómo hacerlo de manera correcta, es por eso que en este post te vamos a enseñar los aspectos fundamentales en un plan de negocios.

¿Qué tener en cuenta al hacer un plan de negocios?

Partiendo de que un plan de negocios es la hoja de ruta de los productos o servicios que vas a lanzar al mercado para ofrecerles a tus potenciales clientes, es importante que sepas como hacerlo bien, después de todo será tu principal ayuda al momento de determinar la dirección adecuada para tener éxito.

Haz un resumen ejecutivo

En el mismo debes crear una síntesis general de todo lo que vas a planificar para tu negocio, su finalidad es captar la atención de quienes lo vean, incitándolo a profundizar sobre algún aspecto en específico sobre tus productos o servicios.

Descripción de lo que ofreces

Se trata de un elemento muy importante, es la sección que le dará respuestas a ciertas cuestiones de suma relevancia para poder realizar una buena campaña de marketing. Debes hacerte preguntas como:

  • ¿Qué beneficios se obtienen con tus productos o servicios?
  • ¿Qué necesidades puede llegar a satisfacer completamente?
  • ¿Por qué el consumidor debe pagar los precios que exiges por tus productos?

¿Cuál es el potencial mercado del producto o servicio?

Para responder esta pregunta debes establecer primero el segmento y el tamaño del mercado al que te diriges, estos se dimensionan en términos de ventas, en su rentabilidad y la tendencia con la cual se ha identificado.

Entorno competitivo

Esta sección busca establecer cuáles son los competidores detectados dentro de tu sector en el mercado.  Es importante que puedas identificar sus fortalezas y debilidades, pero sobre todo cuales son las barreras que te puedes encontrar para hacerte con un lugar dentro del mismo.

Expectativas financieras

Debes proyectarte dónde te ves en unos 5 años luego de comenzar. Tener una buena proyección de los ingresos y egresos, del estado de pérdidas y ganancias, y especialmente del flujo de efectivo es una forma excelente de lograrlo sin mucho esfuerzo.

Equipo directivo y organización del mismo

Con esto se busca conocer más a fondo sobre los aspectos legales y más delicados de todo el proyecto como quién será la persona detrás de todo, es decir tú, cuál es tu experiencia y tus habilidades para el manejo del negocio y cuáles serán las tareas que delegaras.

Estado de la mercancía

Es importante dejar en claro el estado en que se encuentran los productos y servicios que vas a ofrecerle a tus clientes, y también cuáles serán los pasos necesarios para su elaboración, al igual que el modo en que este se presentará al público.

Estrategias de marketing y ventas

Es este paso buscas cuáles consideras que son los mejores métodos para darte a conocer, claramente las redes sociales deben convertirse en tus aliados principales, pero existen muchos otros trucos que puedes poner en práctica para poder lograr atraer a potenciales clientes.

Aumentar tus ventas depende en gran parte de esto, pero también debes asegurarte de tener un personal calificado, lleno de carisma y con los conocimientos de persuasión que se requieren para poder hacer un cierre de ventas de gran aporte.

Un plan de negocios es la parte más importante antes de poder comenzar como emprendedor, si no cuentas con uno, el fracaso será inminente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Menú