Como emprender un negocio exitoso en casa

Aprende como generar mas de $80,000 pesos de utilidad en un mes

A medida que va avanzando la tecnología y las nuevas formas de autoempleo que hemos descubierto, es más común encontrar emprendedores que desean comenzar un negocio desde su casa, ya que esta es la forma de ir creando nuevas empresas, nuevos empleos y nuevas formas de obtener un ingreso seguro. Y no es el hecho de emprender un negocio desde casa lo más complicado, sino que al momento de elegir el giro de nuestro negocio y el tipo de productos que vamos a ofrecer esto sean productos que nos ayuden a que nuestro negocio sea exitoso.

Éste es uno de los intereses más importantes de todo emprendedor, que el negocio que va a comenzar sea un negocio exitoso y que le reditúe las ganancias deseadas sin que necesariamente comenzarlo implique una gran inversión.

Si este es un tema que te interesa, no dejes de leer porque esto definitivamente es posible, y las ganancias pueden ser realmente buenas, inclusive si comienzas tu negocio sin dinero para la primera inversión, porque efectivamente, eso, es decir, comenzar un negocio sin dinero para invertir también es una posibilidad.

Al comenzar un negocio por internet una de las grandes ventajas es que puedes llevar tu negocio a donde quiera que estés, puedes incluso manejarlo desde la comodidad de tu casa sin tener que invertir en transporte, gasolinas, inclusive sin tener que invertir en pagar el sueldo de algún empleado; éstas son algunas de las características que han hecho tan popular el arranque de los negocios online.

Dicho de otra forma, lo único que necesitas para comenzar un negocio exitoso desde tu casa es una computadora, un buen acceso internet, y el producto adecuado para ofrecer a tus clientes. ¿Ahora bien, quizás te preguntes y cómo sé cuál es un buen producto? un buen producto es aquel que la gente más está buscando, o aquel producto que cubre una necesidad, que la gente tiene en este momento.

Hay muchas herramientas que podemos utilizar y que nos permiten saber cuál sería un buen producto para ofrecer a nuestros clientes, una de las herramientas que más recomendamos utilizar al momento de hacer tu investigación de mercado para elegir el producto que vas a vender es la herramienta de Google Ads, esta herramienta tiene una versión gratuita y una versión de paga, la versión que puedes utilizar gratuitamente y que se encuentra en la plataforma de Google, te ofrece porcentajes de personas que buscan el producto o servicio que tú quieres ofrecer, a diferencia de la versión de paga, que te ofrece números exactos de personas que están buscando un término exacto, es decir, que buscan con exactitud el producto o servicio que tú estás ofreciendo por así decirlo.

Es importante tener en cuenta que un mismo producto se puede vender de distintas maneras; no es lo mismo si tú ofreces tu producto por ejemplo, como un vaso térmico, que es un término que tiene mucho menos búsquedas, que si lo ofreces como un termo para café, porque simplemente el término “termo para café” tiene aproximadamente 18,000 búsquedas de acuerdo a los resultados que arroja Google Ads; que nos muestra que a partir de junio del año pasado la tendencia de personas que buscan termos para café empieza a aumentar, Y esto se debe al cambio de clima a medida que el frío se acerca la gente va a buscando artículos  que les permitan conservar sus bebidas frías o calientes según sea necesario.

Lo que queremos decir con esto es que esto es un negocio que podemos ir comenzando a partir de hoy y que al llegar diciembre o enero,  que es aproximadamente cuando comienza la temporada de frío, (cuando la gente más busca este tipo de productos), nuestros termos para café se van a vender tan bien como para que nuestro negocio resulte suficientemente rentable, esto no quiere decir que estos termos para café no se estén buscando en este momento; sino que durante el tiempo de frío como ya mencionamos, es cuando nuestros clientes buscan más este tipo de producto y por eso, nuestras ventas tendrías más posibilidades de concretarse.

Esto significa, que se trata de un negocio que podemos ir preparando con anticipación para poder tener el capital necesario para poder invertir y tener la cantidad de producto que va a requerir nuestro negocio al momento de alcanzar el pico más alto de la temporada en la que la gente podría estar buscando nuestro producto.

Una vez que hemos encontrado el producto en Amazon (recuerda que Amazon es nuestro portal de referencia para el precio de venta de nuestros productos), el siguiente paso es buscar ese mismo producto en Alibaba, que sería nuestro proveedor de productos. (por lo general los productos que podemos conseguir en Alibaba son de muy buena calidad y sus precios resultan bastante razonables).

Una vez que hayamos elegido el producto que queremos importar y decidido quién sería nuestro proveedor directo (recuerda que Alibaba tiene muchos proveedores para los mismos productos, y al elegir tu producto también eliges el proveedor con el que vas a tratar y con quien también puedes negociar el precio de las piezas que quieres importar)

Negociar el precio de las piezas que se van a importar con los proveedores es algo relativamente sencillo simplemente necesitas comentar que “por políticas de la empresa no se me permite pedir más producto porque lo que queremos es probar el mercado mexicano con este producto, si el producto funciona en México, probablemente te volvamos a pedir más piezas”.

Digamos que ya encontramos el producto que ya encontramos el producto y decidimos quien será nuestro proveedor, ya sabemos también que podemos vender el producto aproximadamente al mismo precio que aparece en Amazon (tomando en cuenta que el precio que aparece en Amazon es precio de venta por producto unitario), Y que nuestro precio es igual o bien muy parecido al que aparece en Amazon aunque nosotros no utilicemos Amazon como nuestra plataforma de venta es decir, que hayamos decidido vender nuestro producto utilizando como plataforma Google directamente, o alguna Red social como Facebook por ejemplo aún vendiendo nuestro producto ahí podemos asignar el precio de venta de nuestros productos tomando como ejemplo lo que encontramos en portales de ventas como Amazon.

El Arte de Vivir de Internet

El único curso que te garantiza tu éxito por escrito. Te enseñamos cómo hacer un negocio desde cero, aprende a crear campañas publicitarias que impacten y te generen grandes ventas.

Para realizar todos los cálculos necesarios antes de poner nuestro producto oficialmente a la venta, podemos apoyarnos en una herramienta gratuita que está disponible en la página de elavi.com, esta herramienta se llama calculadora de producto y como su nombre lo indica, nos ayuda a calcular los costos que implicaría poner a funcionar nuestro negocio desde casa en números reales y desde cero.

Una vez dentro de la Calculadora del producto, la primera pestaña nos permite calcular los costos del producto (estos serían los costos de producto por pieza, estos costos de productos serán siempre los que aparecen en la página de Alibaba), el siguiente campo es para indicar la cantidad de piezas que deseas importante para un primer embarque, sugerimos importar aproximadamente entre 30 y 50 piezas dependiendo del producto del que se trate ya que esto es una cantidad suficiente que te va a permitir hacer la prueba de mercado necesaria sin que tengas que realizar una gran inversión en producto.

En el siguiente campo el sistema va a calcular los impuestos y servicios de importación, que tendrías que pagar por importar la cantidad de producto que indicaste en el campo anterior.

La siguiente pestaña es para calcular los envíos necesarios para los productos que vamos a importar, en este caso el modelo de importación que nosotros recomendamos es China – Estados Unidos / Estados Unidos – México, recomendamos este modelo de importación por consolidados, por ser el más barato y rápido en tiempos de entrega. Esta pestaña te va a mostrar el costo de ambos envíos por separado.

La siguiente pestaña te muestra los costos totales que se suman de los productos más los impuestos más los costos de envío que se han ido calculando. (La Calculadora de productos te va a mostrar el costo unitario real por pieza o en pesos mexicanos)

La siguiente pestaña te va a ayudar a calcular los gastos de publicidad que va a requerir tu negocio con nuestra experiencia podemos decir que podríamos estar gastando aproximadamente 50 o 60 pesos en publicidad por cada pieza vendida, esto es si decidimos tomar como plataforma de ventas las redes sociales como por ejemplo Facebook.

En el siguiente campo va a aparecer calculado el costo del producto unitario más los gastos de publicidad. En la siguiente pestaña estaríamos ya calculando las ganancias de nuestro negocio, en el primer campo de esta pestaña va a aparecer el costo del producto ya incluyendo envío impuestos y gastos de publicidad.

El siguiente campo es para los cargos extra en este caso digamos que decides regalar los gastos de envío a tus clientes allí pondrías la cantidad que implican los gastos de envío si decides cobrar los gastos de envío al cliente final deja este campo en blanco. El siguiente campo es el del precio de venta (es aquí donde vamos a poner exactamente el mismo precio por producto unitario que aparece en Amazon en el siguiente campo debemos poner la cantidad de piezas vendidas que serían las 50 piezas que trajimos en nuestro primer embarque, el sistema nos va mostrar que si vendemos las 50 piezas que importamos cada mes estaríamos obteniendo una ganancia aproximada de $8,606.25 pesos mexicanos libres.

La siguiente pestaña que vas a encontrar es el escalador de productos éste escalador te va mostrando cuánto podrías ganar al vender desde una hasta 500 piezas de producto en tu negocio y también te muestra cuánto tendrías que invertir para importar desde una hasta 10 20 30 50 o hasta 500 piezas.

La ventaja de esta idea de negocio que te hemos presentado, no es que copies el producto, sino que puedas ver, que el iniciar un negocio desde casa que sea realmente exitoso, no necesita más que tres elementos; una computadora, conexión a internet y un buen producto recuerda que el producto puede ser cualquiera que la gente esté buscando en este momento o bien cualquiera que cubra la necesidad de tus clientes, además de que para elegir tu producto también puedes tomar en cuenta los gustos y preferencias así como los intereses de los clientes a quienes quieres dirigir tu nicho de mercado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Menú