¿Ya te decidiste a Iniciar tu propio negocio?
En este breve video te enseñaremos cómo puedes localizar oportunidades en Internet para iniciar tu negocio, a mí me gusta que mis negocios cuenten con 3 características, la primera, que requieran muy poca inversión, la segunda, que mucha gente se interese en comprar mi producto y la tercera, que me deje grandes utilidades.
El Arte de Vivir de Internet ® La Academia
Con nuestro entrenamiento tendrás un negocio éxitos en tan solo 45 días invirtiendo 20 minutos diarios. ¡Ya no hay excusas!
3 Pasos para Iniciar mi Negocio
- Selecciona tu mercado
Jamás compres un producto sin antes asegurarte de que exista una gran cantidad de personas interesadas o que puedan llegar a interesarse en adquirirlo. Lo ideal es que tu producto responda a necesidades específicas de tu mercado. - La inversión
Para iniciar tu negocio en Internet, no requieres grades inversiones, en Alibaba puedes encontrar una gran cantidad de productos a menos de un dólar. - Analiza el potencial del producto
- Ingresa a la herramienta de Google “Planificador de palabras clave” (puedes acceder mediante tu cuenta de Gmail).
- Escribe en el buscador el nombre de tu producto.
- Analiza los resultados que te arroja referente a la cantidad de personas que buscan ese producto al mes.
- Conoce tu mercado
- En Facebook utiliza la herramienta “Estadísticas de público”.
- Con esta herramienta sabrás cuántas personas realizan alguna actividad que se relacione con el tipo de producto que deseas vender, con la opción de que elija diversas especificaciones como edad, sexo, estado civil, etc.
- Estudia la utilidad que te puede generar el producto
- Ingresa a nuestra calculadora de productos
- Selecciona el apartado de “Herramientas”
- Selecciona el apartado “Calculadora de Productos”
- Para saber cómo utilizar la calculadora de productos, solo necesitas ver el video que se encuentra en ese apartado.
La mayoría de los negocios que recién comienzan, (ya sea en linea o establecidos físicamente, lo hagan apoyados en algún tipo de respaldo financiero o préstamo.
Aquí encontraras algunos de los tipos de préstamos que más comúnmente se otorgan a los empresarios emprendedores, es decir a quienes están comenzando un negocio:
- Microcréditos: el nombre de este préstamo se explica solo, un micro crédito es un préstamo de una cantidad que por lo general oscila entre los 10 mil y 20 mil dólares, este tipo de crédito, normalmente se suele otorgar a aquellos emprendedores que, por las características de su empresa, no tienen la capacidad de financiar los proyectos que se proponen desarrollar. Es importante decir, que las cantidades de un micro-crédito pueden llegar a ser incluso menores en ciertos países del mundo.
- Préstamos subvencionados: Este tipo de préstamo puede llegar resultar el más beneficioso para un emprendedor si se toma en cuenta que la mayoría de los préstamos, exige el pago de cierta cuota más intereses. En el caso de los préstamos subvencionados, existe una “tercera persona” que se encarga de cubrir los intereses que genera el préstamo, esto hace más fácil que el emprendedor pueda hacerse cargo de cubrir las cuotas correspondientes en tiempo y forma.
- Préstamos bancarios: Se podría decir que son los más conocidos y en teoría los más fáciles de obtener, porque claro, un banco siempre va a tener algún producto de crédito que se “ajuste a tus necesidades” lo que nadie te dice, es que un banco, siempre te va a prestar basándose en el “análisis de tu perfil financiero “y bajo condiciones que quizá no sean tan favorables para un emprendedor.
- Rentback: Este tipo de préstamo normalmente llama mucho la atención de los emprendedores, sin embargo, suele ser bastante confuso, ya que es parecido al “Lease back” que mencionare más adelante, solo que, en este caso, no existe la posibilidad de recuperar las propiedades que pongas como garantía para obtener este tipo de préstamo.
- Crowdfunding: La conveniencia de un préstamo de este tipo, depende mucho del tipo de empresa o del giro que quieras dar a la empresa que deseas emprender , porque para obtener un préstamo de este tipo, necesitaras promover y dar a conocer por todos los medios que sea posible , que quieres emprender una empresa , en que consiste el giro, y que la gente sepa que estás buscando inversionistas o socios capitalistas que quieran aportar DEJANDO CLARO SI LA INVERSIÓN SE DEVOLVERÁ A QUIENES INVIERTAN O NO. Como sucede en SHARK TANK por ejemplo.
- Lease back. Para obtener este tipo de crédito, lo que se hace normalmente, es venderle alguna propiedad al banco (por lo general los emprendedores suelen “poner en garantía” es decir vender sus casas al banco) a cambio de un préstamo para comenzar su negocio, y el banco actual como si fuera un “rentero” de modo que, al terminar de pagar el crédito, el solicitante recupera su propiedad.
- Préstamo común. Que sería un acuerdo entre el emprendedor y alguna persona de confianza que preste el dinero a cambio de cierta ganancia.
En México el gobierno otorga respaldo financiero a sus emprendedores, algunas de las opciones que existen para que puedas obtener respaldo financiero del gobierno para comenzar tu negocio son:
1.- Acércate al Fondo Nacional del Emprendedor, ahí encontraras créditos para casi todo tipo de negocio, con excepción de : los relacionados con explotación forestal agricultura y /o pesca, ósea los que pertenecen al sector primario. Este fondo tiene cuatro categorías principales, y cada una dispone de diferentes cantidades de fondos que en esencia dependen de la categoría que elijas de acuerdo al giro de tu negocio.
En casi todas las categorías se pide que el emprendedor aporte una cierta cantidad del costo total del proyecto a desarrollar.
- Estas son las opciones disponibles:
- Programas para Mi PYMES.
- Desarrollo empresarial.
- Emprendedores y financiamiento.
- Desarrollo regional y de sectores estratégicos.
2.- Crédito joven, está pensado para emprendedores de 18 a 35 años, en realidad son préstamos bancarios que, gracias al gobierno, otorgan tasas de interés preferencia, el monto de este tipo de préstamo puede ir desde los 50 mil hasta 2 y medio MDP. Y tiene dos vertientes u opciones de préstamo principales:
Si deseas iniciar tu negocio, puedes recibir un préstamo de hasta 150 mil pesos, a tasa anual fija (14.5%) a un plazo de 4 años para pagar.
El requisito para este préstamo es un diploma del PROGRAMA DE INCUBACIÓN EN LINEA (PIL) en el que hayas obtenido como mínimo un 80 de calificación. Para esto debes tomar el curso que imparte INADEM que abarca 5 módulos y tiene una duración de más o menos 20 horas.
Una vez terminado el curso (y debidamente acreditado) eliges tu banco de preferencia y llevas la documentación correspondiente.
Si lo que quieres es ampliar tu negocio, la opción es el CRÉDITO PARA CRECER que te puede prestar hasta 300 mil pesos, solo necesitas cumplir con estos requisitos:
- Información financiera favorable como resultado del último año de operación de tu empresa.
- Tener al menos un año de que tu empresa opera formalmente.
- Estar dado de alta bajo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) ante SAT.
- Tener un historial “saludable” en Buró de crédito.
- Elige el banco de tu preferencia (entre los participantes) formaliza tu tramite y solicita tu crédito.
PyME Joven. Te puede otorgar hasta 2.5 MDP al 14 % anual (tasa fija) si el monto es mayor al millón de pesos.
Los requisitos son:
- Tener buen historial en Buró de crédito
- Información financiera favorable correspondiente al último año de operación de tu negocio / empresa.
6 Comentarios. Leave new
Hola necesito comenzar un negocio, pero que no ocupe mucho de mi tiempo
Hola Pablo los negocios de Internet cuando los empezamos si nos quitan tiempo como cualquier otro negocios, la ventaja que poco a poco necesitamos dedicarle menos tiempos
Hola Google ads te cobra para hacer la investigacion de mercado o como la usas
tiene la version gratuita y la de paga
Hola, necesito emprender un negocio pues me quede sin trabajo; pero no sé de qué y cómo hacerlo. Tengo las ganas de emprender.
te mande correo Guillermo