Compra Barato y Vende Caro

¿Te imaginas poderle ganar a tus productos el 100% o hasta el 1000% de utilidad?

Al ser un emprendedor, sin importar si tu negocio va comenzando o si ya tienes tiempo manejando tu negocio propio, y principalmente si tu negocio es de ventas, ya sea por internet o bien si tienes un negocio en físico; una de las grandes preguntas que surge comúnmente es: ¿Como hago para que mi negocio genere una ganancia que sea mayor que la inversión? El secreto, que en realidad no tiene nada de secreto, es que al momento de comprar los productos que quieres vender en tu negocio, los consigas con un proveedor que te ofrezca la mejor calidad, a un precio que para ti resulte razonable.  

Encontrar buenos proveedores y precios razonables, es posible sobre todo si el tipo de productos que manejas para tu negocio se pueden importar desde China o algún otro país donde después de una investigación y un buen estudio de mercado, te hayas asegurado de que efectivamente la inversión para la importación de tus productos, resulta bien segura y rentable para ti, y por supuesto utilizando las herramientas que tengas a tu alcance para facilitar todo este proceso de investigación, que aunque no es muy complicado, si puede tomar un poco de tiempo, el resto es solo cuestión de saber como comprar barato para vender los productos a un precio que te permita generar las ganancias deseadas.

Dicho de otra forma, el resto es simplemente cuestión de aprender a comprar barato y vender caro, en esta ocasión nos enfocaremos a como hacerlo de la mejor manera, utilizando las redes sociales principalmente, las redes sociales son un buen medio para empezar un nuevo negocio, porque es una plataforma que te permite reducir la competencia, y esto hace mas fácil que podamos concretar una venta. Esto obviamente una vez que ya hayamos seleccionado el producto que queremos vender y que hayamos realizado el estudio de mercado correspondiente.

Hay varias herramientas que se pueden utilizar para hacer una investigación de mercado que resulte efectiva y útil, como lo es la calculadora de productos, que es una herramienta gratuita que esta disponible en la pagina de elavi, se trata de una herramienta que te permite calcular un estimado de la cantidad de inversión y de ganancias que podrías obtener con la venta de la cantidad de piezas que hayas decidido importar de producto.

Existen también herramientas que te permiten conseguir proveedores de productos de buena calidad a buenos precios, un ejemplo de esto es la pagina Alibaba, que te permite encontrar buenos productos y ponerte en contacto con proveedores, y en ocasiones hasta negociar los precios de los productos que quieres importar.

Para que puedas tener un buen parámetro de referencia sobre los precios de venta de cada producto por pieza, lo que sugerimos es tomar como base los precios de Amazon, donde encontramos que el GPS que utilizamos para el ejemplo del video se vende por 954.72 pesos por pieza, el utilizar Amazon como referencia, es para saber que tan competitivo puede llegar a ser el producto que elegimos y si puede generar una buena ganancia

Con eso en mente, el siguiente paso es entrar a Alibaba y buscar ese mismo producto, veremos que los productos que encontramos en Alibaba siempre aparecerán por una fracción del precio que encontramos en Amazon, y se trata de exactamente el mismo producto.

Una vez que encuentres el producto, el siguiente paso es contactar al proveedor (asegúrate de pedirle al proveedor toda la información necesaria, costos, métodos de importación etc.)

En el caso de los métodos de importación, el que sugerimos es CHINA – EUA / EUA-MEX. Por ser el mas económico y rápido.

Es importante que tengas en cuenta, que la negociación de precios con los proveedores que ofrecen sus productos en Alibaba, puede tomar un par de días, por la diferencia de horario que existe.

El Arte de Vivir de Internet

El único curso que te garantiza tu éxito por escrito. Te enseñamos cómo hacer un negocio desde cero, aprende a crear campañas publicitarias que impacten y te generen grandes ventas.

Otra herramienta que puedes utilizar para saber cuantas personas hay que están buscando tu producto, es el buscador de palabras claves keyword Magic, esta es una herramienta que te permite saber cuanta gente hay que esta buscando el producto que tu ofreces por mes y en tu ubicación geográfica, entre otras cosas.

Hay que tener en cuenta que un GPS es un producto que tiene un nicho de mercado bastante amplio, ya que hay muchos tipos de negocio que pudieran estar interesados en comprar un producto de ese tipo, desde una persona que tenga una flotilla de camiones de carga, hasta un padre de familia que quiera saber donde están sus hijos pequeños, todo esta en la estrategia de mercado para llegar al nicho especifico de tu interés. En esta parte es donde entra en juego tu creatividad como vendedor

Como ya habíamos mencionado, dentro de la pagina de elavi, en la sección de herramientas, hay una calculadora de producto, para utilizarla, lo único que tienes que hacer es ingresar los datos que el sistema te vaya pidiendo.

Cuando se trata de una primera inversión como para hacer lo que llamaríamos una “prueba de mercado, lo que sugerimos es hacer una importación de al menos 30 piezas, ya que se trata de una cantidad suficiente de piezas como para probar como es el flujo de la venta y que tanta demanda hay para el tipo de productos que ofreces.

Al ingresar a la calculadora de producto lo primero que debes ingresar es el precio por producto unitario en dólares, aquí debes ingresar el precio unitario que te da tu proveedor de Alibaba.

En el siguiente campo ingresa la cantidad de piezas que quieres traer.

El siguiente campo te va a mostrar el costo del producto que se calcula tomando en cuenta el precio unitario y la cantidad de piezas.

A continuación, veras el pago de impuestos y servicios de importación y en el ultimo campo se muestra lo que seria la cantidad total.

La siguiente ventana te va a mostrar el calculo de costos y envíos, es aquí donde de calculan los envíos de CHINA – EUA, así como de EUA-MEX en dólares

La siguiente ventana te muestra la cantidad total de tu inversión incluyendo productos, envíos y costos de importación y muestra también, el precio unitario por producto en pesos mexicanos

El siguiente paso seria calcular los gastos de publicidad aquí es importante tomar en cuenta el como estas planeando realizar tus ventas ya que, con esta base, la inversión en publicidad puede variar, pero si deseas vender a través de redes sociales, probablemente estarías invirtiendo unos 60 pesos en publicidad por cada venta.

Tomando todo lo anterior en cuenta, la siguiente ventana nos permite calcular las ganancias y nos muestra el costo final real de nuestro producto (ya teniéndolo aquí en México) y un campo especifico para CARGO EXTRA que puedes utilizar en caso de que desees regalar el envío.

En el campo de costo de venta, te sugerimos poner el costo de venta que aparece en Amazon que seria tu competencia como vendedor, luego ingresa la cantidad de venta mensual (que serian las 30 piezas de GPS que adquirimos como inversión inicial y vemos que al vender esas 30 piezas estaríamos ganando 14,346 pesos netos de utilidades. 

La calculadora de producto también tiene un apartado que nos ayuda a escalar los productos que estamos vendiendo. Ahí podemos ver la cantidad de producto (las 30 piezas de nuestra primera inversión), la cantidad neta de dinero invertido, las utilidades netas, y la cantidad de dinero recibido que resulta de sumar la utilidad mas la inversión

Realmente a partir de este punto, ya no es necesario que desembolses, ya que, para escalar los productos, lo único que necesitas es reinvertir las ganancias que el producto te va a ir dando.

Vender a través de redes sociales puede resultar en muchas mas ganancias, esto se debe a que la segmentación en todas estas redes es muchísimo más detallada y eso ayuda tanto a llegar a tus clientes objetivo, como a reducir la competencia a nivel vendedores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Menú