Hábitos que pueden empobrecerte cada día más
A veces nos creemos líderes, intocables y que nada ni nadie puede influenciarnos, que solamente las personas débiles pueden llegar a corromperse. Eso podría ser verdad cuando se disminuye el factor emocional y cuando se ejerce la presión de las amistades.
Tus amigos comparten gustos e intereses parecidos, aun cuando en todo no estén de acuerdo, pero su nivel de influencia se puede elevar al punto de que termines probando cosas como hacer gastos innecesarios, tomar o fumar, dejar los estudios y no asumir responsabilidades entre otras cosas, solo porque ellos lo hacen y quieres experimentar.
También pueden influenciar de forma positiva, te pueden animar a hacer ejercicios, dejar algún vicio, comer saludable, así que tienes que ser sincero con tu estilo de vida y la influencia que ejercen tus amigos sobre ti.
Por otro lado, no cabe duda que vivimos en un mundo de consumismo, donde la publicidad influye a las personas sobre lo que deben comprar, ya que existe una fuerte competencia sobre el celular que esté de moda, el último modelo de carro, quién se viste mejor, siendo los medios de comunicación la mayor fuente de influencia.
Sin embargo, esta no es la única forma, hay una gran cantidad de factores y hábitos que pueden empobrecerte cada día más, y que debes tener muy en cuenta.
Hábitos que pueden influir negativamente en las finanzas
Presta atención a estos hábitos que influyen negativamente en tus finanzas:
La indecisión
Una forma clara de fracasar financieramente, es no saber tomar decisiones o tomarlas a media. Cuando se es joven muchas veces no se tiene la seguridad de lo que se quiere estudiar y en consecuencia se sigue al grupo de amigos y se termina estudiando cualquier carrera. Cuando esto sucede, puede pasar que se cambie la carrera múltiples veces o simplemente se abandone la carrera.
Prender el televisor y apagar el cerebro
Indudablemente, uno de los hábitos de las personas pobres más comunes es estar viendo la televisión por horas, en cambio los ricos siempre están constantemente creciendo y entrenándose mental y físicamente. En otras palabras, mientras que el pobre se entretiene, el rico se entrena.
Ahorrar y no invertir
Si crees que tener grandes cantidades de dinero en el banco asegura tu vida, estás equivocado, porque mientras que tengas tu dinero sin movimiento no te van a generar ganancias, por lo tanto, te recomendamos que busques la forma de invertirlo de forma inteligente en algo que más bien te multiplique tus finanzas.
Gastar todo lo que ganas
La regla imprescindible en el tema financiero es que no debes gastar más de lo que ganas. A pesar de esto, muchas personas diariamente se enfrentan a sus malos hábitos y se sumergen en muchas deudas que terminan siendo eternas, ya que deben cubrir otras cosas importantes.
En caso de que percibas comisiones o algún dinero extra en tu trabajo, trata de utilizarlo con inteligencia, pero no lo veas como una posibilidad de hacer compras que a la larga son innecesarias.