Negocios rentables en México con poca inversión 2021

Si se elige el producto de forma correcta se puede ir escalando hasta lograr ganancias de más de $200 mil pesos

Es súper común que al querer empezar un negocio no cuentes con una gran cantidad de dinero del cual puedas disponer para invertir, el que cuentes con poca cantidad de dinero para comenzar tu negocio, no tiene por que ser un motivo para detener tus planes de emprender un negocio, si este tema te interesa, presta atención a la siguiente información.

Emprender un negocio con poco presupuesto realmente no es muy complicado, podríamos decir que todo el secreto está en buscar y elegir correctamente el producto que quieres vender, e ir trabajando con el, observando el flujo de oferta y demanda e irlo escalando poco a poco.

Ten en mente que, al comenzar a escalar un producto, lo que va a suceder, es que el flujo natural de tu negocio va a llegar al punto en que va a ser posible que las utilidades de tu negocio sean las suficientes para invertir, y en ese momento, tu negocio va a comenzar la escalada.

El encontrar un producto en el que puedas invertir una cantidad razonable de dinero sin descapitalizarte (porque también hay que pensar en los envíos, traslados y gastos de publicidad) que son cantidades que detestar contempladas en el total del dinero que tu tienes disponible para arrancar con tu negocio, no es muy complicado, lo primero que sugerimos hacer es un estudio de mercado, que en esencia es investigar qué es lo que necesita la gente en este momento, y cuantas personas hay que necesitan el producto que tu quieres ofrecer

Para realizar tu estudio de mercado, hay varias herramientas que puedes utilizar y hay también varios videos que te muestran como hacerlo; puedes apoyarte en herramientas como GOOGLE Asd, Ahrefs, y las herramientas de estadísticas de publico etc. Todas estas herramientas están disponibles tanto en versiones de paga, como deforma gratuita, e incluso las redes sociales como FACEBOOK, también cuenta con estas herramientas que puedes usar gratuitamente y que te van a ayudar a segmentar muy bien tu nicho de mercado.

Al comenzar con tu negocio por internet, algo que nosotros sugerimos con frecuencia, es que tomes Amazon como referencia, tanto al momento de fijar tus precios de venta, como para que puedas ver, qué es lo que más se vende más utilizando las palabras clave que elegiste.

Otro detalle que siempre es útil tener en cuenta sobre todo cuando estas buscando y eligiendo el producto que quieres vender, es estar atento a las tendencias, para saber qué tanto prefiere la gente los productos que tú estas ofreciendo, para ver la tendencia de un producto, sugerimos apoyarte en la herramienta de palabras claves de GOOGLE ADS.

Esta herramienta te permite ver si el producto que elegiste para empezar tu negocio es o no es un producto de temporada, es decir. Si es un producto que la gente busca con frecuencia actualmente o no, esto te ayudará a darte una idea de si tu producto tiene o no el suficiente porcentaje de demanda; esto también te ayudara a saber si tienes probabilidades de concretar la venta de las primeras 30 a 50 piezas de producto que sugerimos generalmente para la primera inversión.

Una vez que elegiste el producto que quieres vender, es momento de buscarlo en Alibaba, que es un portal donde puedes conseguir los productos que quieres ofrecer para tu negocio a un precio razonable (y que además siempre puedes negociar con el proveedor que hayas elegido ) de esta forma puedes conseguir productos de buena calidad baratos, para después venderlos mas caros. 

Ya que hayas elegido el producto especifico con el que quieres comenzar tu negocio, puedes apoyarte en la calculadora de productos que es una herramienta gratuita que puedes encontrar dentro del portal de EL AVI, y que como su nombre lo indica te va a ayudar a calcular los costos reales de inversión con los que comenzarías tu negocio, así como a escalar tu producto y calcular tus utilidades en números reales.

El Arte de Vivir de Internet

El único curso que te garantiza tu éxito por escrito. Te enseñamos cómo hacer un negocio desde cero, aprende a crear campañas publicitarias que impacten y te generen grandes ventas.

Ten en cuenta que la calculadora de producto toma siempre el precio del dólar en 25 pesos.

Para utilizar la calculadora de producto, lo único que debes hacer es ir llenando los campos con la información que el sistema te vaya pidiendo:

La primera ventana de la calculadora de producto, te va a pedir que ingreses el costo en dólares del producto por pieza, no olvides que el costo que debes ingresar aquí es el que aparece en Alibaba. 

A continuación, te pide la Cantidad de piezas que quieres importar, que por lo general y dependiendo del producto que hayas elegido, pueden ser 30 o 50 piezas para la primera inversión.

El siguiente campo te va a mostrar el costo del producto, que es el resultado de multiplicar el costo por pieza, por el numero de piezas que hayas decidido importar. Aquí hay que decir, que se sugiere esta cantidad de piezas de producto, para con ellas poder hacer una “prueba de mercado por así decirlo, y si en un momento dado, el producto no llega a funcionar como se espera, lo que harías seria rematar las piezas que quedan sin vender, para recuperar la inversión, y buscar otro producto para que el negocio pueda continuar.

El siguiente campo te muestra lo que pagarías de impuestos y servicios de importación, y la suma total de las cantidades que hemos mencionado hasta ahora.

La siguiente ventana te ayudará a calcular los costos de envío, en este punto el modelo de importación que sugerimos es CHINA – EUA / EUA-MEX por ser el modelo mas rápido en cuestión de los tiempos de entrega, seguro y barato, en esta pestaña debes ingresar los costos de envío por separado y el sistema te va a mostrar el total de lo que pagarías en envíos.

El siguiente paso es calcular los gastos de publicidad, estos gastos pueden ser muy variables dependiendo de lo que tu quieras utilizar como tu plataforma de ventas, ya sea una tienda virtual como tal o bien las redes sociales, que en realidad son la plataforma y ventas que nosotros mas recomendamos por la segmentación tan precisa que tienen, te ayudarían a disminuir la competencia y esto aumenta las posibilidades de concretar tus ventas además de acercarte más a tus clientes objetivo.

Además de que, si tu plataforma de ventas es Facebook, aproximadamente estarías generando una venta por cada 60 pesos invertidos en publicidad para tu negocio en redes sociales.

La siguiente ventana, te va a permitir calcular las ganancias que obtendrías al vender todas las piezas de producto que hayas importado

En el primer campo va a aparecer, el costo de producto sumado a los gastos de envío y la publicidad.

Luego veras la ventana del cargo extra, que puedes utilizar en caso de que quieras regalarle los gastos de envío a tus clientes, (lo que no es el caso en el ejemplo que utilizamos para el video, en esta ocasión no estaríamos haciendo el envío gratis. Y el costo de envío se lee cobraría a tu cliente final.

A continuación, el sistema te va a mostrar lo que seria el costo final de tu producto, y en el próximo campo te va a pedir que ingreses el costo de venta (aquí el costo de venta que te sugerimos ingresar es el costo de venta que aparece en Amazon)

En el campo que te pide la cantidad de venta mensual debes poner la cantidad de piezas de producto que importaste ya sean 30 o 50, y el sistema te va a arrojar lo que seria tu ganancia mensual al vender todas las piezas de esa primera inversión. 

En el apartado de ESCALANDO PRODUCTO dentro de la misma pagina de EL AVI vas a encontrar una tabla que puede ayudarte a entender más claramente como se escala un producto.

En el caso del ejemplo que utilizamos en el video, necesitamos realizar una inversión de aproximadamente $8,843.75 pesos, para obtener una utilidad de $3,156.24, y el total del dinero que quedaría en nuestra cuenta seria de $1,000 pesos.

De aquí. lo que te sugerimos hacer para poder comenzar a escalar tus productos es reinvertir el total de dinero recibido mas dos mil pesos más para que así tus siguientes ganancias sean de cinco mil pesos, y así sucesivamente hasta llegar a recibir un total de hasta 200 mil pesos.

El secreto o mejor dicho la clave de esto es dedicarles la atención y la inversión necesaria a realmente ir escalando nuestros productos, hasta obtener las ganancias deseadas, en este punto, creo que el mejor consejo que podemos darte es que al menos durante los primeros 6 meses, reinsertas el total que recibas en productos, y veras que en poco tiempo, ese producto te va a dar lo suficiente para invertir en otro producto o quizás hasta en otro negocio y así podrás diversificar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Menú