Porque hay que olvidarnos de ser originales a la hora de emprender.

Perdemos demasiado tiempo intentando reinventar la rueda en nuestra eterna búsqueda por ser “originales”.

Ser 100% originales requiere nunca haber sido expuestos a algún tipo de influencia, mentor o escuela de pensamiento. De lo contrario, estamos viciados por la manera de pensar de alguien más (con la que estuvimos de acuerdo) y la emulamos, hasta el punto en que creamos nuestra propia idea, a partir de esa idea.

Aún y cuando todo lo que escribo es “original” en el hecho de que son mis palabras, escribo tomando como fundamento lo que he aprendido de otros y a través de otros.

En este preciso momento estoy sentado en un café que recién abrió sus puertas, es diferente a cualquier otro café en la ciudad en su estructura, pero sigue siendo el mismo concepto de “Café con torta”.

Se dieron el permiso de innovar a través de un concepto que ya fue establecido y comprobado por alguien más.

El primer paso que todo emprendedor debe tener en cuenta antes de invertir en un negocio es DEMOSTRAR PRUEBA DE CONCEPTO (Proof of concept). En otras palabras soltar el romanticismo acerca de su idea y probarla a baja escala.

Ahora, si ya el concepto fue probado (Torta con café) puedes innovar a partir de ese concepto (El diseño del local/ Servicio/ etc.) y mejorarlo tomando en cuenta las recomendaciones de tus primeros clientes.

Muchos restaurantes han fracasado en su intento de ser “originales”. Quisieron crear su propio concepto asumiendo que a las personas “les iba a gustar”. Quizás funcione, pero tendrás que tomar el riesgo. El primero en cruzar la puerta siempre recibe la bala.

Quizás te conviertas en unos años en la próxima “torta con café” pero tendrás que invertir dinero, tiempo y paz para saberlo. En los negocios no se asume, se comprueba a través de proyectos a baja escala que le digan al empresario si una idea es viable o no, de acuerdo al contexto donde vive (será diferente dependiendo del país).

No le permitas a tus emociones tomar las decisiones.

Más bien estudia, averigua. Investiga si alguien más ya probó el concepto de negocios que tienes en mente en un contexto parecido al tuyo, antes de lanzarte de frente a perseguir tus sueños (que fácilmente pueden convertirse en pesadilla).

Nadie nunca es 100% original.

Hasta tu ídolo Mark Zuckerberg (Facebook) creó su empresa tomando como fundamento “la idea” de los hermanos Winklevoss. Esto no era un concepto nuevo. Antes de Facebook existió “My Space” y la primera red social aceptada como tal, “Six degrees.”

Facebook fue una innovación de este concepto.

¿Nadie ha hecho algo como lo que quieres hacer? Lo dudo. Pero de ser verdad no es algo que envidie. Ahora tienes que dedicarle tiempo a probar y así minimizar el riesgo.

Quien te incite a lanzarte de frente en lo que quieres podrá tener buenas intenciones, pero no sabe de lo que está hablando

Pon tu tiempo antes de invertir dinero en demostrar que tu concepto es viable y escalable. No emprendas sin antes hacer esto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Menú