¿Qué puedo hacer si tengo un portátil, una conexión a Internet, y quiero ganar mucho dinero?

No quería responder a esta pregunta, pero es ridículo que la gente siga hablando de hacer blogs para “ganar mucho dinero”.

Eso era en 2010 y tampoco era algo así como que uno se haría rico solo blogueando. ¿Qué sigue? ¿Hacer encuestas?

Los únicos blogs que sé que generan montones de plata son blogs extremadamente interesantes que muestran un estilo de vida excéntrico de forma transparente (como el caso de Pat Flynn que comparte al detalle sus aventuras como marketer de afiliado) y blogs de entretenimiento (chismes de gente famosa, sitios de contenido viral incluyendo videos, historias inspiradoras y ‘buenas noticias’, pseudoprensa humoristica y memes principalmente).

Lo irónico es que Pat no gana realmente su dinero con ese blog, como sus propios reportes muestran, pues él gana más siendo marketer de afiliación que él llama “ingreso pasivo” (cabe decir que no estoy al día de lo que hace).

Pero los blogs de entretenimiento… uff. Esos generan un tráfico loco. Y ese tráfico se monetiza promoviendo publicidad de terceros, de manera similar a como hacen los sitios web de noticias. El problema es que debes tener una tolerancia muy alta (e idealmente una pasión) por este nicho, porque si no, es como ver misas de cultos de religiosos por la televisión todo el día. De locos.

Ahora bien, volviendo a la pregunta.

Tienes una portátil, conexión a Internet y quieres ganar mucho dinero. Pues tus opciones son:

  • Ofrece servicios virtuales para algo que seas un experto como diseño gráfico, creación y mantenimiento de sitios web, manejo de cuentas publicitarias online, manejo de redes sociales, escribir contenidos, asesoría o consultoría en lo que se pueda dar asesoría o consultoría (un nicho popular es el de los ligues y romances y el fitness).
  • Crea o hazte de productos exclusivos y promuévelos a través de un negocio online — un gran funnel
  • Abre tu tienda ecommerce importando, creando o haciendote de productos exclusivos (esto no es exactamente lo mismo que el punto anterior).
  • Conecta compradores con vendedores (algo así como lo que hace Alibaba y Uber)
  • Ten un negocio “físico” y usa el Internet solo para conseguir clientes.
  • Haz lo del punto de arriba pero para alguien más (caería en hacer consultoría)
  • Vuélvete un experto en Para eso tienes que educarte bien, no ver cursos que cortan esquinas para lograr resultados inmediatos — eso solo te hará pobre.
    O bien, “softwares” que promueven que harán todo el trading por ti con promesas locas de que ganarás 1k USD al día y cuestionándote con ideas como “¿por qué solo Warren Buffet y no tú?” (la respuesta sería claro está que seguramente no te preparas tanto como él). Ah y todo esto mientras que prometen que no es un fraude de trading automático de “pulsar un botón” para hacerte rico. ¿Qué crees? Son exactamente lo que dicen que no son. De locos. Por cierto, esto también te hará pobre.
    Otra cosa. El Forex cae en los fraudes también. No digo que no se pueda ganar dinero con Forex, pero busca en tu país si este mercado está regulado antes de dar el salto. En México no lo está y eso te da tanta seguridad como invertir en la flor de la abundancia. ¡Ups!
  • Quizás hacer videojuegos. Realmente necesitas una muy buena idea ya que las estadísticas son tan esperanzadoras como el tener una startup exitosa, una de cada muchísimas.
  • O quizás jugar videojuegos. Vuélvete experto (y entretenido) en alguno y haz streamingen Twitch y consigue donaciones.
  • Aprende a programar a un buen nivel y vende esos servicios por hora o por proyecto.
  • Si eres sexy, haz shows por cámara. Solo para mayores de 18. Me han contado de chicas que han comprado su barco al “recaudar” dinero con este noble trabajo.
  • Vete a mercados donde hayan cosas baratas, busca algo bueno y revéndelo más caro. Este es el modelo eBay.
  • Usa Internet para crearte una marca que puedas usar para vender tus servicios o tus productos dentro o fuera de Intrnet. Esto incluye hacer “microproductos”, como publicar libros en Amazon.
  • Haz chores, actividades mundanas que otros no tienen tiempo de hacer. Básicamente usarás tu computadora para conseguir clientes nada más, pues el propio servicio es presencial. Este puede ser, por ejemplo, pasear perros o hacer trámites.
  • Si lo tuyo son las artes, como hacer videos y tienes buena personalidad, quizás puedas conseguir patrones en sitios como Patreon, pero la promoción queda por tu cuenta. He visto musicos financiarse albums, divulgadores cientificos que hacen minidocumentales financiandose así, etc.
  • Si eres buen comunicador y tienes algo qué decir, haz videos en YouTube y Facebook Aumenta tu séquito y combínalo con cualquier estrategia de arriba para monetizar tu enorme esfuerzo.

El dinero no lo hará el tener una computadora e Internet, sino el valor que puedes agregar al tener una computadora e Internet.

Si me llegan más ideas las incluiré, o si tú sabes de alguna que yo no, responde o coméntala aquí y la incluyo a esta lista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo válida.

Menú